Licitatie
Comparte

ARQUITECTURA TRADICIONAL-SE

PRET: 100
Vizualizări 120
02.04.2025
Proprietar
PRET: 100 -02.04.2025
Vizualizări 120

Sumele Licitate
Vizualizări 120
02.04.2025
No Results Found !

Oferte si Cereri de Munca

Descripción

Arquitectos Especializados con Constructora propia, realizamos Proyectos y Construcción de Obra Nueva y Reforma/Rehabilitación de Edificios de Arquitectura Tradicional, usando Técnicas, Sistemas Constructivos y Materiales Tradicionales (barro, adobe, tapial y ladrillo, etc). 

 

EL BARRO:

 

El barro se empleaba apisonado como suelo de viviendas más humildes, cuadras y dependencias. También se utilizaba mezclado con paja en el enlucido de paredes de Tapial, Adobe o Mampostería.

 

Para la formación de tabiques se utilizaba recubriendo un armazón de Cañas con cuerdas de Esparto. 

Se utilizaba en falsos techos o en paños de las chimeneas y almacenamiento.

 

EL ADOBE:

 

“El adobe es un ladrillo de tierra cruda o cocida al Sol, y mezclado con paja para que se una y consolide»

 

Se concentra en los Valles Fluviales y Tierras Bajas por la escasez de piedra en Edificaciones Secundarias y en las Viviendas Completas. 

 

Este es el caso de pueblos de poca piedra, aunque hay localidades que teniendo granitos, utilizan el Adobe.

 

En muchos pueblos es frecuente la Mampostería en la primera planta y que el Doblado sea de Adobe o Tapial. 

Los muros sin carga, medianerías, construcciones secundarias y de almacén, están construidas de este material.

 

El barro se extraía de lugares  de composición arcillosa del “blanco gredoso”, aunque debía tener arena para no ser pastoso y no quebrarse ante los cambios de temperatura.

 

Después de amasarse, se mezclaba con paja y se extendía, donde se esparcía paja que impedía que el barro se pegara al suelo. 

Este se oreara a la intemperie.

 

El paso siguiente era introducir el barro en unos moldes o “gradillas” pasando una tablilla o rasero que eliminara las rebabas. 

Después de secarse, se colocaban sobre un lado para que se airearan ambas caras y  se apilaban dejando espacios intermedios para su secado definitivo. 

Una forma de conservación era cubrirlos de paja para evitar las inclemencias.

 

EL TAPIAL:

 

Una tapia es un trecho de pared que se hace en una horma y se seca al aire. 

 

La horma o molde es lo que se llama Tapial y está formado de dos tablazones paralelas, clavadas con listones y con clavijas de palo y cuerdas, que junto a dos tableros más dan forma a uno de los segmentos de tapia.

 

En la “tapia real” se mezcla la tierra con cal en la cara externa de la pared para darle consistencia. 

Después se prepara la Tierra como con los Adobes, y mezclada o no con paja, se vierte dentro del molde de tablas apisonándola con pies o pisones.

 

La humedad ascendente acabaría con los muros, por lo que es necesario que se construyan sobre una cimentación con zócalo o murete de de 30 cms de altura.

 

Las dimensiones de las Tapias varían su anchura entre 25 y 60 cms, siendo la longitud de cada tramo de unos 2 metros y medio y su altura de unos 85 cms. 

 

Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es

 

Le esperamos, que tengan un buen día. -SE

Vendedor

Morgan Miller

Proprietar

Pe site din ian. 2025

Precio: 100

Castille-La Mancha, Seseña

Reseñas
0 Reseñas para mostrar
 
Anuncios similares
Licitatie
CHOFER C+E
Proprietar

Alfaro - azi-16:18

100
Licitatie
PROYECTO/OBRA SóTANOS Y BúNKERS-AG
Proprietar

Santa Úrsula - azi-16:42

100
Licitatie
SE NECESITAN RECEPCIONISTAS, GERENTE DE...
Proprietar

Alfaro - 05.04.2025

100
Licitatie
TASACIóN LOCALES COMERCIALES-SE
Proprietar

Ciudad de Melilla - 05.04.2025

100
//